Snack saludable y creativo: caritas de monstruos con pan pita y vegetales. Ideal para fiestas, meriendas y Halloween.

Introducción
Convierte la merienda en un momento creativo con estas divertidas Caritas de monstruos con pan pita. Inspiradas en el food art, son ideales para fiestas infantiles, celebraciones de Halloween o tardes de juegos. Además de coloridas y entretenidas, son una forma ingeniosa de que los niños disfruten más vegetales. ¡Cada uno puede crear su propio monstruo, tan gracioso o espeluznante como quiera!
Ingredientes (para 6 porciones)
- 6 panes pita (15 cm aprox.), ligeramente tostados
- 180 g (3/4 taza) de queso crema o hummus, a temperatura ambiente
- 1 pepino mediano (150 g), en rodajas finas
- 1 zanahoria grande (120 g), pelada y cortada en bastoncitos
- 1 pimiento morrón rojo / locote / ají dulce (150 g), en tiras
- 1 pimiento amarillo (150 g), en tiras
- 10 tomates cherry (150 g), cortados a la mitad
- 1 puñado pequeño de aceitunas negras (50 g), en rodajas
- 80 g (1/2 taza) de queso rallado (mozzarella o cheddar)
- Opcional: 30 g de hojas de espinaca baby para el “pelo” de los monstruos
Preparación
- Tostar los panes pita: Calentar en sartén o en horno tostador 1–2 minutos hasta que estén ligeramente crujientes.
- Untar la base: Con un cuchillo de mesa o espátula, extender 1–2 cucharadas de queso crema o hummus sobre cada pan.
- Organizar los toppings: Colocar todos los vegetales, aceitunas, queso y espinaca en bowls pequeños, creando un “buffet monstruoso”.
- Diseñar las caras: Invitar a los niños (¡y adultos!) a decorar su pan. Ideas:
- Pepino como ojos
- Aceitunas como pupilas
- Zanahoria como dientes
- Pimientos como cabello
- Queso para sonrisa
- Servir al instante: Colocar todos los panes decorados en una bandeja grande y compartir.
Sugerencia de Presentación
Servir en una tabla de madera o bandeja colorida. En fiestas, se pueden añadir banderitas con el nombre de cada niño junto a su monstruo. Acompañar con jugo natural o leche.






10 Tips
- Usar pan pita integral para más fibra.
- Tener todos los toppings cortados y listos en bowls.
- Mantener el queso crema/hummus frío hasta servir.
- Usar guacamole como piel verde de monstruo.
- Variar con tortillas o mini bagels.
- Promover la creatividad: ¡ningún monstruo es igual!
- Para Halloween, cortar queso en forma de colmillos.
- Dejar que cada niño coma su propio monstruo.
- Agregar proteínas con jamón de pavo o pollo.
- Guardar los vegetales sobrantes en frascos herméticos 2 días.
10 Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo prepararlas con anticipación? Mejor justo antes de servir, ya que el pan con queso crema se humedece.
- ¿Cómo guardo las sobras? En recipiente hermético en la heladera, hasta 12 horas.
- ¿Sirve pan sin gluten? Sí, pita sin gluten o galletas de arroz funcionan.
- ¿Con qué puedo reemplazar el queso crema? Hummus, guacamole o yogur griego.
- ¿Aptas para niños pequeños? Sí, cortando todo en trozos seguros.
- ¿Versión sin lácteos? Usar hummus o queso crema vegano.
- ¿Y si no comen vegetales crudos? Cocinar al vapor zanahorias o pimientos.
- ¿Cómo involucrar a los niños? Que laven verduras y acomoden los toppings.
- ¿Se pueden llevar en vianda? Sí, pero mejor armar en el momento.
- ¿Qué proteína puedo sumar? Pollo desmenuzado, jamón o huevo duro.